CAPÍTULO 13 - (Versículos 13 - 31)
v13: Perge de Panfilia está en Asia Menor. Este es Juan Marcos (primo de Bernabé – Col 4:10) quien estaba con ellos como su ayudante (Hechos 12:25, Hechos 13:5) – se dice que escribió el libro de Marcos. Vamos a ver que Juan, al separarse de ellos aquí, va a causar una ruptura en la relación de Pablo y Bernabé.
v15: Ellos = Pablo y los que estaban con él.
- Una palabra de exhortación / aliento no es una palabra para hacer que las personas se sientan bien consigo mismas. Es una palabra para exhortar a la gente a la verdad de Dios. Los líderes quieren que la gente discierna y responda a la revelación de Dios de lo que se acaba de leer.
v16: Pablo era un individuo muy conocido debido a su estatura dentro del judaísmo como fariseo. Probablemente estaban emocionados de escucharlo hablar. Tenía que calmarlos.
- Solo cuando escuchamos podemos escuchar y solo escuchando podemos responder y obedecer.
v17: Elegido por medio de un pacto.
- Este versículo nos da una imagen de la redención.
- La gente no pudo recibir las promesas de Dios en Egipto. Tuvieron que ser trasladados al lugar correcto para recibir. Nunca recibiremos las promesas de Dios fuera de una relación con Yeshúa.
v18: Dios los toleró o los soportó.
- El propósito del desierto fue para impartir fe a la gente. Para los que no tenían fe en el desierto, era una carga para ellos. Para aquellos que tenían fe, el desierto fue un tiempo de bendición y aprendizaje.
v19: Estas naciones fueron destruidas debido a su falta de voluntad para responder a lo que Dios estaba haciendo con Israel.
v20: “Después…” – después de que heredaron la tierra.
- Pablo está destacando la profecía aquí al aludir a Samuel. Los propósitos proféticos de Dios se cumplirán.
v21: 40 mencionado nuevamente. En la Biblia el número 40 tiene que ver con transiciones o cambios. El deseo de Dios no era que la gente tuviera un rey terrenal. Dios escuchó a la gente y les dio un rey, sin embargo, para mostrarles el desastre al que conducirían sus propios deseos. A través de esta experiencia, Dios quiso cambiar su terquedad, falta de fe, etc.
v22: David deseaba la voluntad de Dios y los caminos de Dios. David quería complacer a Dios tanto en las pequeñas cosas como en las grandes.
v23: De la descendencia (simiente) de este hombre (el hombre que deseaba agradar a Dios) salió Yeshúa, quien es el cumplimiento de las promesas de Dios y el único medio de salvación eterna.
v24: Nadie desafió que Juan el Bautista fuera un hombre enviado por Dios. Fue reverenciado, respetado y aceptado por Israel.
v25: Terminaba su carrera – completando su trabajo – terminando lo que Dios le había dado que hiciera.
- Juan negó que él fuera el Mesías prometido, pero señaló a alguien más grande que él (Mateo 3:11-12).
v26: El ADN espiritual de Abraham era la fe. Somos sus hijos (judíos o gentiles) si tenemos fe (Romanos 9:6-8). Incluso aquellos que son descendientes naturales de Abraham no se consideran sus hijos si no tienen fe.
v27: Los líderes no reconocieron a Yeshúa por ignorancia, sino por rebelión. Teniendo toda la evidencia ante ellos, decidieron rechazarlo.
- La profecía se eleva nuevamente como un medio para reconocer quién es Yeshúa.
v29: Ser colocado en un madero (árbol) fue un cumplimiento de la profecía (Deuteronomio 21:22-23 y Gálatas 3:13).
v30: MÁS Dios – en contraste con lo que pensaban o esperaban. Una vez más, otra confirmación bíblica de que el Padre resucitó a Yeshúa – confirmando que Yeshúa se sometió incluso en esto.
v31: Ver 2 Corintios 13:1 y Deuteronomio 19:15.